El Foro: Los foros en
Internet son también conocidos como foros de mensajes,
de opinión o foros de discusión y son
una
aplicación web que le da soporte a discusiones u
opiniones en línea.
Por lo general los foros en
Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los
usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del
sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una
comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser
moderadas por un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce
el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar,
otorga la palabra, pide fundamentaciones y explicaciones y sintetiza lo
expuesto antes de cerrar la discusión.
Blog:Un blog, o en español también
una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de
dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado
en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en
los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la
bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz
de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o
bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Wikis:Un wiki, o una wiki, es un
sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples
voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas
wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una
"página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un
"enlace web" (o "link") a la página web.
DIFERENCIAS ENTRE WIKI Y BLOGS:
Los blogs normalmente tiene un solo
autor tienen una estructura cronológica, más estructurado,
protegido, normalmente no se pueden editar entradas antiguas, no
siempre cuentas con motores de búsqueda internos, utilizan
agregadores RSS para informar del nuevo contenido y utilizan
editores WYSIWYG.
Las wikis normalmente tiene muchos
autores, la estructura la determina el contenido sobre la marcha,
más flexible, abierto a todo el mundo, se suelen utilizar
continuamente, incluyen mecanismos de búsqueda integrados,
normalmente envían notificaciones por correo electrónico y utilizan
un lenguaje de marcas simplificado.
DIFERENCIAS ENTRE WIKIS Y FOROS:
Los foros únicamente permiten añadir
contenido nuevo, los alumnos deben buscar entre la información
antigua que puede ser incorrecta o mal escrita y no se pueden añadir
enlaces entre mensajes.
Las wikis su contenido se puede
cambiar, los usuarios pueden corregir la información incorrecta y se
pueden crear enlaces entre las páginas de una wiki.